Los productores tabacaleros monotributistas vienen denunciando hace meses la falta de compromiso por parte de la Nación con la imputación de las retenciones. Es un problema que perjudica económicamente y genera problemas graves a los afectados.
El gremio más numeroso, la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) insistió esta semana con un reclamo dirigido a la AFIP a nivel nacional para que muestre compromiso con la imputación de las retenciones a los monotributistas.
“Desde la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) queremos tanto informar como hacer de conocimiento público a los productores tabacaleros la triste problemática que año tras año afecta a la gran mayoría de los productores adheridos a los regímenes del Monotributo”, sostuvo el presidente de APTM, Omar Olsson.
Desde la entidad señalaron que están trabajando para solucionar los problemas “relacionados con los regímenes de Monotributo Pequeño Productor y Trabajador Independiente Promovido, particularmente a las retenciones efectuadas por los entes acopiadores que se generaron en el transcurso del año calendario ingresándolas en tiempo y forma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las cuales en la gran mayoría hasta la fecha no tuvieron ningún tipo de solución por parte del organismo nacional antes mencionado”.
El gremio recordó que durante el año se hicieron numerosos reclamos, no sólo a la AFIP, sino también a la ANSeS por el pago de la Asignación Universal por Hijo, sin tener respuesta hasta la fecha.
Entre los reclamos escritos se enumeró: “reclamo por la problemática del Monotributo de productores tabacaleros”; “reclamo por falta de pago de la AUH”; “reclamo por Monotributo para pequeños productores agropecuarios por falta de imputación de retenciones” y “reclamo por falta de imputación e imputación parcial de retenciones y no pago de AUH”.
Desde APTM aclararon que “a nivel local este organismo nos recibió de forma correcta, profesional y con la mayor predisposición atendiendo a cada uno de los reclamos y transfiriendo los mismos a nivel Nación donde lamentablemente por cuestiones que escapan a nuestro conocimiento estos son ignorados o bien no son tenidos en cuenta dejando una vergonzosa y deplorable imagen de un organismo que debería mejorar y facilitar las condiciones impositivas y no generar complicaciones y grandes perjuicios económicos a numerosos contribuyentes”.
Por último, la nota firmada por Omar Olsson expresa que “sinceramente esperamos que gracias a tantos reclamos realizados por una única vez se pongan del lado del contribuyente que con mucho esfuerzo hace el sacrificio económico para llevar al día sus obligaciones tributarias con buena voluntad y aun así es prácticamente ignorado”.
Deje su comentario